La Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprueba regreso momentáneo de las corridas de toros en la CDMX

A pesar de una larga lucha por parte de distintas organizaciones animalistas por prohibir las corridas de toros en todo el país; este miércoles 6 de diciembre la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobó el regreso de manera momentánea de las corridas de toros en la Plaza México, ubicada en la Ciudad de México.

Los miembros de la sala aprobaron por unanimidad, con cuatro votos a favor, el proyecto de iniciativa que fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa para anular la suspensión definitiva que detenía los espectáculos taurinos desde el año pasado, en la Plaza de toros México.

Cabe recordar que la suspensión de las corridas de toros en la CDMX, se aprobó en mayo del 2022, bajo el dictamen del juez federal en materia administrativa Jonathan Bass, quien había otorgado a la organización Justicia Justa, la detención de corridas en dicha plaza.

La organización Justicia Justa, había hecho llegar una denuncia en contra del Reglamento Taurino y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, ante el tribunal, mediante un amparo en el cual se prohíbe el maltrato animal, bajo el argumento del trato pésimo y humillante que se les da a los toros que utilizan para realizar este tipo de eventos.

Ante esta decisión tomada por parte de la Corte, diversos grupos de animalistas en la ciudad salieron a exigir que se revoque esta decisión. Por su parte, el director de la organización Animal Heroes, Jerónimo Sánchez mencionó que es impensable que en este contexto se sigan manteniendo las leyes contra el maltrato animal.

“La ministra Esquivel siempre ha dicho que le gustan los toros. Entendemos que detrás de la medida hay una defensa de unos gustos personales que representan a una minoría. Es incomprensible que a nivel federal se están endureciendo las leyes contra el maltrato animal y, sin embargo, dejen a la tauromaquia fuera. No hay nada en las corridas relacionado con el bienestar animal”, declaró el activista.

Desde los esfuerzos en materia de prohibir el maltrato animal, en el Congreso de la Ciudad de México se había impulsado una iniciativa por la asociación civil Resistencia Defensa Animal Colectivo (REDAC), que prohibía las corridas de toros; sin embargo esta iniciativa fue frenada hace apenas unos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí