Poder Ciudadano
Juan Carlos Flores Aquino
Es el partido más joven, y el que en muy poco tiempo se posicionó en América Latina como el principal referente de izquierda. Cuenta en su militancia con el Presidente de la República, quien sigue altísimo en su aprobación (para el desgaste de 5 años y promesas incumplidas) y que seguramente retendrá el gobierno federal en el 2024.
Sin embargo, Morena, paradójicamente, sufre de una gran tragedia: su instinto fratricida, sectarismo, su falta de cuadros, inexperiencia de gobierno, inexistente autocrítica, carente de relevo generacional y corrupción en varios de sus dirigentes. En síntesis, lo que advertimos desde el 2021, la perredización de Morena, Ejemplos, podríamos escribir un libro con todos ellos, sobre todo las maromas para justificar las pifias del novato gobierno, o el desaseo de la elección en sus dirigentes, o la derrota el 2021 en las principales capitales del país, pero apuntemos solo dos aquí:
La elección de su corcholata presidencial. Aquí, así como no hubo ninguna sorpresa en que Xóchitl Gálvez sería la ungida de la oposición, en Morena, tampoco habrá ninguna sorpresa en quién ganará la encuesta, Es mero trámite pues.
Desde hace más de un año, AMLO decidió que el pueblo sabio se decidiría por su corcholata favorita. La única sorpresa, es que el 2024, México tendrá sí o sí, a su primera mujer Presidenta. Igual que pasó en la Ciudad de México.
Eso lo saben Monreal, Marcelo, Adán Augusto, y Claudia. Lo trágico es que conociéndolo, no sean capaces de que sus operadores se mantengan en calma y eviten el espectáculo que están brindando.
A estas alturas del partido, deberían estar reforzando el acuerdo, que les permitirá seguir gobernando hasta el 2030, y que en términos prácticos, es la repartición del pastel, Así opera en política, que no nos quieran engañar.
Y los ciudadanos deberíamos exigirles en esa repartición del pastel, que hagan lo que les corresponda, para que no se repita otro sexenio de sangre y de brutal inseguridad. Es ahí donde deberían estar.
El segundo ejemplo es consecuencia del primero. ¿Cómo se explican, que teniendo este escenario ganador, nunca antes visto, Morena tenga que hacer uso de Omar García Harfuch, o de Cuauhtémoc Blanco, para ganar unos votitos más ante su falta de unidad?
La mayor tragedia de Morena, que le daría al traste en poco tiempo, es cometer el error de seguir relegando a sus cuadros políticos, anteponiendo el pragmatismo electoral. Si no fueran fratricidas ni sectarios, no tuvieran esa necesidad.
Si no, como es posible que un partido de izquierda, que siempre criticó el estilo Peña Nieto, pretenda postular a un policía, solo por estar guapo y tener pegue con el electorado femenino. Lo peor es que no aprendieron con Mancera, porque les tocó a los mismos de Morena decidir por él, dejándonos uno de los peores gobiernos y de mayor corrupción en la Ciudad de México.
Y de Cuauhtémoc Blanco que les escribo… patético. ¿Cómo es posible que Morena tenga la necesidad de postular estos impresentables que ni sus militantes son? Esa sí, es una verdadera tragedia.
Harfuch y Cuau su lugar es en la Casa de los Famosos 2ª parte, con Alito, no gobernando. Sean serios morenos, no nos hagan padecer a los vecinos su ambición política desbordada.
Facebook Juan Carlos Flores – Perfil en X: @floresaquino