PODER CIUDADANO
Autor: Juan Carlos Flores Aquino
El nieto del tata e hijo del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, es de
esos personajes, garbanzos de a libra, que difícilmente se encuentran en el
ámbito político en nuestro país. Quizás por ello, la Presidenta electa, hizo un
espacio, para solo presentarlo a él.
Lázaro Cárdenas Batel, será el poderoso Jefe de la Oficina de Presidencia, de
la primera Presidenta de México, y quien seguramente será clave en las
relaciones políticas, económicas e internacionales del Estado Mexicano.
Además, se cierra un pacto entre la Dra. Sheinbaum y la dinastía Cárdenas,
que internamente en Morena, le ayudará al equilibrio de fuerzas y al
autogobierno, que después de la tremenda paliza electoral que le dieron a la
oposición, es una de las posibles debilidades del próximo sexenio.
Internacionalmente, Lázaro Cárdenas goza de un gran prestigio: Michelle
Bachelet, Evo Morales, los Kirchner de Argentina, Fidel (qepd) y Raúl Castro,
por supuesto en otro nivel con Lula de Silva y Dilma Roussef en Brasil, así
como el Foro de Sao Paulo y la Internacional Socialista, son testigos de su
capacidad política.
Pero así como tiene magníficas relaciones con la izquierda latinoamericana,
igual mantiene una muy buena relación con Estados Unidos, ejemplo de ello
fue que después de ser Gobernador de Michoacán en el 2008, se desempeñó
como investigador del Institute Woodrow Wilson International Center for
Scholars, en Washington, y posteriormente, entre el 2014 y el 2018, fue
miembro del Consejo Directivo del WOLA, Washington Office on Latin
America, dedicado a la promoción de los Derechos Humanos.
Y por si fuera poco, también fue integrante del grupo de análisis político de la
Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y jefe de
Observación Electoral de la OEA en Nicaragua, Ecuador y Uruguay de 2012 a
2015. Su más reciente responsabilidad en el ámbito internacional fue como
asesor especial de la Presidencia del CELAC, la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños, que llevó desde 2023 hasta este año.
Político conciliador y del ala moderada de la izquierda, fue Diputado Federal a
los 33 años en 1997, posteriormente Senador en el 2000, para llegar a sus 38
años a la gubernatura de su tierra, Michoacán, en el año 2002.
Por cierto, hago un paréntesis aquí, porque desde ese hace 22 años, iniciaron
en esa campaña a Gobernador, las campañas de lodo en nuestro país; hubo
entonces una campaña de odio y difamación contra la familia de Lázaro, que
afortunadamente no prosperó, pero que desde entonces, empezaban a ser una
mala práctica del PRI y el PAN principalmente.
Una gran cualidad que tiene Lázaro Cárdenas, es su congruencia y que sabe
decir no. Lo demostró en una de las tantas crisis internas del extinto PRD,
cuando lo propusieron para Presidente Nacional, y también recientemente,
cuando varios lo candidateaban para la Jefatura de Gobierno. Aunque lo que
mayormente se le reconoce, es haberle renunciado al Presidente López
Obrador, no cualquiera.
Se especuló sobre su llegada a PEMEX, algunos mencionan que también dijo
no, pero eso solo lo sabrán él, su familia, y el equipo más cercano de la Dra.
Sheinbaum. Por lo pronto, estoy seguro que escucharemos para bien, del que
lleva el nombre del mejor presidente del siglo XX en nuestro país.
X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page)