Poder Ciudadano
Juan Carlos Flores Aquino
Si la política fuera de reconocimiento, sin duda Clara Brugada sería la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; si los partidos actuaran con congruencia a su ideología, con mayor razón, ya que es la única precandidata cuyos orígenes políticos son de izquierda.
Sin embargo, como la política no es de reconocimientos y los partidos son muy incongruentes, le explicaré por qué creo que Clara Brugada tendría que ser la carta fuerte de Morena.
Es muy sencillo, el trabajo que la aún Alcaldesa ha hecho le ha cambiado completamente la cara a un lugar que, hasta hace una década, era catalogado como el más peligroso, inhabitable y con los peores índices: Iztapalapa.
Uno de los hitos de Brugada, que debe apreciarse en su dimensión en estos tiempos, es que de sus primeras acciones, fue crear un corredor de seguridad para todos los transeúntes, sobre todo en horas de la noche –que regresan de sus trabajos y escuelas– con énfasis en el cuidado de las mujeres, y ha sido iniciadora de utilizar arte callejero, para hacer que colonias antes muy difíciles, hoy sean no solo agradables a la vista, sino que generen confianza en los habitantes de la Alcaldía.
Esto es notable, particularmente en calles y avenidas en Iztapalapa, por las que hasta hace poco era impensable poder pasar peatonalmente o en automóvil, sin sufrir algún atraco. La visión y el trabajo de Clara Brugada han hecho que los vecinos se sientan más seguros y tengan un lugar más digno donde vivir.
Y no me lo crea porque lo escribo aquí, sino porque precisamente el INEGI, la institución que se encarga de medir los resultados de políticas públicas en el gobierno, reconoció a Iztapalapa como el primer lugar en los rubros de eficacia, para resolver problemas sociales y en el valor de seguridad que la población tiene hacia los funcionarios de la Alcaldía.
Obtuvo este primer lugar en el nivel de confianza que su población tiene hacia el Gobierno local, dichos resultados fueron expresados por el INEGI durante el primer trimestre del 2023: la percepción de seguridad mejoró 35 puntos porcentuales conforme al 2018.
La demarcación gobernada por Clara Brugada logró ser líder en los rubros de eficacia para resolver problemas sociales y en el valor de seguridad que la población tiene hacia los funcionarios de la Alcaldía. En ambos sectores, Iztapalapa obtuvo 54.41 por ciento de aceptación, colocándose encima de Benito Juárez y Cuajimalpa con 52.19% y 43.14% respectivamente.
Entre las acciones que permitió a Iztapalapa convertirse en la Alcaldía con mejor aprobación ciudadana fue crear la estrategia «Más seguridad y paz en Iztapalapa», proyecto que disminuyó delitos que ocurrían en esa demarcación, aminorando 78% el robo a casa habitación y reduciendo 75% el asalto a transportistas.
«Hemos logrado instaurar un modelo de gobierno innovador, honesto, eficiente y transformador porque transformar no es administrar carencias, es ir a las raíces de los problemas y aplicar soluciones», es lo que le escuché a Clara Brugada en su arranque en el Monumento a la Revolución.
Utopías y Cablebús, la próxima semana en este mismo espacio.
¡Felicidades San Miguelito!
Redes Sociales: FB Juan Carlos Flores fan page, X: @floresaquino