Mensaje del Dr. Ulises Lara, sobre la jornada electoral 2024 en la Ciudad de México

Agradezco su atención a este mensaje que ofrecemos a la ciudadanía, en el que daremos un balance del despliegue que llevamos a cabo este pasado 2 de junio en la Ciudad de México.

Después de una ardua jornada electoral, podemos asegurar que el día transcurrió en un marco de tranquilidad, sin contratiempos mayores.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señala que los comicios que se llevaron a cabo en la capital del país se desarrollaron sin mayores contratiempos.

En este contexto, la ciudadanía tuvo las garantías para acudir a las urnas, en un ambiente seguro.

En materia electoral, nuestra función es proteger la democracia y la libertad de las ciudadanas y los ciudadanos para emitir su voto, con una Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.

Es por ello que les informo que la Fiscalía inició 521 carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 1 de junio de este año; es decir, a partir del inicio de la campaña electoral en la Ciudad de México.

Ahora bien, específicamente durante la jornada electoral, en seguimiento a la información recopilada por el Ministerio Público, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de la FEPADE, hasta las 21:00 horas del domingo, inició cinco carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales.

Del total de carpetas de investigación, tres correspondieron a hechos ocurridos en la alcaldía Cuauhtémoc; otra en Coyoacán y una más en Iztapalapa.

A lo largo de la jornada electoral se tuvo conocimiento de aproximadamente 64 incidentes leves, relacionados con la posible compra de votos.

14 fueron en Xochimilco, nueve en Gustavo A. Madero y ocho en Miguel Hidalgo.

En Iztapalapa, siete; seis en Álvaro Obregón e igual número en Benito Juárez; cuatro en Iztacalco y cuatro más en Cuauhtémoc; tres en Tláhuac, y uno en las alcaldías de Azcapotzalco, Coyoacán y Magdalena Contreras.

El Plan Operativo puesto en marcha por esta Fiscalía para recibir denuncias, abarcó toda la Ciudad de México, a través de las fiscalías territoriales y ministerios públicos móviles, además de que se desplegó presencia con binomios conformados por agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación (PDI), así como células especiales para la atención de posibles víctimas.

En esta jornada electoral el despliegue, el cual fue encabezado por la FEPADE, participó personal sustantivo y de estructura de las coordinaciones territoriales en las 16 alcaldías, así como de otras coordinaciones y direcciones generales que estuvo al pendiente por cualquier eventualidad.

El Estado de Fuerza de la Policía de Investigación fue de 490 elementos en total; 415 de la Coordinación General de Investigación Territorial; 45 de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y 30 más de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.

Quiero agradecer muy cumplidamente a todo el personal de la Fiscalía General de Justicia por su profesionalismo, dedicación y entrega durante la jornada electoral.

Y, sobre todo, quiero resaltar la coordinación que tuvo la Fiscalía General de Justicia con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con todo el gobierno capitalino, encabezado por el doctor Martí Batres Guadarrama, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

Dicha coordinación, cuyo centro de operación tuvo como sede la sala de monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue altamente relevante y determinante, para atender al electorado.

Esta Fiscalía ha cumplido con proteger el voto ciudadano con plena autonomía para garantizar, junto con las autoridades capitalinas y federales, que estas elecciones fueran libres de violencia.

En la democracia no existe lugar para la compra del voto ni para la comisión de actos que alteren la voluntad de la ciudadanía.

Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí