Monreal: otra prueba superada

PODER CIUDADANO

Juan Carlos Flores Aquino

Vaya que aquellos en Morena a quienes incomoda Ricardo Monreal, seguramente estarán trinando de coraje que al Senador (contrario a otras corcholatas) ¡todo le sale bien!

Y es que después de que se regresara a comisiones el dictamen para extender la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, algunos dirigentes de Morena se atrevieron a comentar entre sus sectas, que había traición por parte del zacatecano.

En aquellas fechas del regreso a comisiones del polémico dictamen, el Presidente de la Junta de Coordinación Política dio cátedra y mostró el oficio político, y con una enorme dignidad defendió permanentemente la autonomía del Poder Legislativo.

Además, cumplió lo que anticipaba: “hay que demostrarle a México que tenemos la capacidad y el talento de construir una alternativa para proteger a la sociedad de la delincuencia (…) no es el interés personal o partidista la que nos interesa, sino la gente”

Ricardo Monreal Ávila, con sus más de 42 años de servidor público como diputado federal y senador en diversas legislaturas, como ex Delegado de la Cuauhtémoc y como ex Gobernador de Zacatecas, demostró nuevamente su lealtad al proyecto de la 4ª Transformación del Presidente López Obrador, trabajando conjuntamente con su hombre de confianza, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, paisano del tabasqueño, quien fue testigo del conocimiento legislativo, político, y la tremenda habilidad y colmillo del Senador.

Nos dicen que más allá de la relación que debe haber entre los poderes, hay cordialidad, respeto y reconocimiento entre el Secretario de Gobernación y el Coordinador de Morena en el Senado, ambos presidenciables.

Y vaya que Monreal lo demostró en la pasada comparecencia de Adán Augusto la semana pasada, a quien el Senador le metió el hombro y allanó el camino para que a la corcholata y mejor amigo de AMLO, le fuera bien en el Senado -a excepción de la Senadora exmorenista Lili Téllez, que últimamente se caracteriza por pegar de gritos en tribuna-.

Y en este recuento del trabajo del presidenciable rebelde, tampoco faltó –nuevamente- la defensa de AMLO por parte de Monreal, esta vez contra el Presidente de la Cámara de Diputados, el connotado panista Santiago Creel.

Desmintió al coordinador azul, quien había dicho que López Obrador maneja a su antojo la bancada morenista en el Senado, a lo cual Monreal le enmendó la plana: “no es correcto, no es exacto que el Presidente con su consulta o su sondeo, haya alterado la mayoría calificada”.

Y recalcó lo que ha planteado durante todo el sexenio Monreal “lo que amerita y lo que necesita el país es que no haya confrontación”.

Le cumple así el Doctor Ricardo Monreal al Presidente de la República, con su compromiso del cambio de régimen para la Nación, además con un tema toral: la violencia en el país.

Nunca antes había tenido un Presidente de la Republica un respaldo como el que Monreal logró que le diera el Poder Legislativo para confiarle a las fuerzas armadas la seguridad pública. Falta ahora el Poder Judicial, ¡que ya no suelten jueces corruptos a los delincuentes! Y claro, que el gobierno cumpla su palabra de no militarizar al país.

Twitter: @floresaquino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí