En caso de que obtenga registro ante el Instituto, éste iniciará a partir del primer día del mes de julio del año previo al de la elección.
Luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México
(IEEM) determinó como procedente el Aviso de Intención de una organización
ciudadana para constituirse como Partido Político Local (PPL), el área
correspondiente dará seguimiento a las distintas etapas de dicho proceso, que
incluyen la recepción y revisión de informes mensuales de ingreso y de gastos,
así como la supervisión del desarrollo de asambleas.
Cabe señalar que, de acuerdo con el Código Electoral del Estado de México y con
el Reglamento del IEEM para la constitución, registro y liquidación de los partidos
políticos locales y para la fiscalización de las organizaciones ciudadanas que
pretendan constituirse como tales, las agrupaciones deben realizar diversas
asambleas para obtener su registro.
Es necesario que dichos eventos se lleven a cabo con la participación de
ciudadanas y ciudadanos que residan en el distrito electoral o municipio donde se
organicen y que quienes asistan representen, al menos, el 0.26% del padrón
electoral correspondiente al territorio que haya sido utilizado en la más reciente
elección local ordinaria.
Las asambleas deberán hacerse en, por lo menos, dos terceras partes de los
municipios o distritos del Estado, en las que, además, se aprueben los
documentos básicos: declaración de principios; programa de acción y estatutos.
Entre enero y diciembre de 2025 se celebrarán asambleas que personal de la
Dirección de Partidos Políticos (DPP) del IEEM verificará, con el propósito de
identificar los gastos, bienes y recursos empleados, así como los registros que
serán cotejados con la información reportada en los informes mensuales.
Los resultados y conclusiones serán notificados a la Comisión Especial
Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos del IEEM, y serán determinantes
para otorgar, o no, el registro como PPL.
Adicionalmente, la DPP brinda asesoría continua a la organización ciudadana,
para que el procedimiento que lleva a cabo esté apegado a los principios de
legalidad, certeza, objetividad y transparencia.
La organización ciudadana Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C.,
es la que actualmente cuenta con el aval del IEEM para llevar a cabo el
procedimiento tendiente a la obtención del registro como Partido Político Local.