PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA INVERSIÓN INICIAL DE EMPRESAS ESTADOUNIDENSES EN MÉXICO POR MÁS DE 20 MIL MDD PARA 2025

* Cumbre de Alto Nivel entre lideres y empresarios de ambos paises fue una buena reunion; reformas legales en nuestro país fortalecen el Estado de derecho y dan certidumbre a la inversión pública, resaltó e “Que se anuncien semejantes montos dice mucho de cuál es la posición, la percepción y la voluntad de los inversionistas, respecto a lo que significa este nuevo gobierno y las posibilidades de México»: Economía e Presidenta de US Chamber of Commerce, Suzanne Clark, y la directora ejecutiva de México Pacific, Sarah Bairstow, reconocen al Gobierno de México por abrir paso a inversiones que generen desarrollo con bienestar

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum
Pardo, anunció la inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares (mdd) en
el país para 2025, como parte de los resultados de la Cumbre de Alto Nivel entre
líderes y empresarios de México y Estados Unidos, que se realizó en Palacio
Nacional, donde estuvieron presentes 240 directores y directoras de empresas de
ambas naciones.

“Venimos de una reunión muy importante y muy productiva de empresarios,
empresarias, de Estados Unidos y México, que coordina la Cámara de Comercio de
Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial, y hablamos de la
importancia, la fortaleza del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, y de
la importancia de la inversión extranjera en México y, al mismo tiempo, de la
inversión privada conjugada con inversión pública y el desarrollo del país.

“Se anunciaron al menos cuatro inversiones importantes de alrededor de 20 mil
millones de dólares en nuestro país para el año 2025”. agregó en conferencia de
prensa posterior a la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México
y Estados Unidos.

Se informó que las principales inversiones que llegarán a México en 2025 son las
de México Pacific, con 15 mil mdd; Royal Caribbean Group, mil 500 mdd; Amazon,
seis mil mdd; y Woodside Energy, 10 mil 400 mdd, para el desarrollo de un depósito
de combustibles de recursos fósiles que se realizará en Petróleos Mexicanos
(Pemex).

Celebró que dichos negocios se realizarán en diferentes partes del país, como es
el caso de Quintana Roo, que recibira en el puerto Mahahual la inversión de Royal
Caribbean Group en materia turística.

“El sur de Quintana Roo requiere desarrollo, es una inversión turística que va a
estar vinculada con el Tren Maya y todo el desarrollo turístico que se está haciendo
en el sureste.

Destacó que durante el encuentro se habló de la importancia de fortalecer el
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como una relación
comercial complementaria para generar desarrollo en toda la región.

“El tratado comercial. el T-MEC. entre Canadá, Estados Unidos y México. nos
complementa, no genera competencia entre nosotros, es un esquema de
complementariedad y además nos fortalece para seguir mejorando la economía de
todo el continente y poder generar todavía un polo, un bloque de desarrollo muy
importante”.

Enfatizó que las y los empresarios nacionales y de Estados Unidos celebraron la
próxima creación de la Agencia de Transformación Digital. que permitirá
disminuir los trámites para la inversión privada en México.

Además, informó que, en un ambiente de cooperación y didlogo, se crearán
diferentes mesas de trabajo para que los inversionistas tengan certeza de que las
reformas propuestas recientemente no representan ningún tipo de riesgo.

“Planteamos mesas de trabajo a través de la Secretaría de Economía sobre la
reforma al Poder Judicial. sobre la reforma eléctrica. todas las reformas que hemos
planteado. Claro que ninguna de estas reformas representa un problema para la
inversión en México, todo lo contrario: se va a fortalecer lo que llamamos el Estado
de derecho”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que la inversión
confirmada de 20 mil mdd para 2025 puede crecer en los próximos meses a 30 mil
mdd.

“El que se anuncien semejantes montos en una CEO Dialogue, en una primera
reunión con la presidenta, dice mucho de cuál es la posición, la percepción, la
voluntad de los inversionistas, particularmente en Estados Unidos, respecto a lo
que significa este nuevo gobierno y las posibilidades de México; es una muy buena
noticia”, dijo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes
Diaz señaló que la inversión de 20 mil mdd es el comienzo de muchas inversiones
que llegarán al país y que reflejan que México se encuentra en un lugar
privilegiado.

El vicepresidente del Consejo Global de Tenaris y copresidente del CEO Dialogue,
Guillermo Vogel Hinojosa, destacó que la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y
empresarios de México y Estados Unidos sentó las bases para establecer un
diálogo continuo para trabajar en conjunto por el bienestar de las poblaciones de
los dos países.

La directora ejecutiva de Mexico Pacific y presidenta de US-México Economic
Council (Usmxeco) y copresidenta del CEO Dialogue. Sarah Bairstow. destacó su
optimismo sobre el clima de inversión y el futuro del país bajo la administración
de la Presidenta de México.

La presidenta y directora ejecutiva de US Chamber of Commerce, Suzanne P.
Clark, destacó que México es el socio comercial más importante de Estados Unidos
y un aliado importante, por lo que están muy contentos de que la Presidenta
Claudia Sheinbaum se haya comprometido a entablar un diálogo con el sector
privado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí