Rebelión en Morena 2025

Poder Ciudadano

 

Autor: Juan Carlos Flores Aquino

 

Vaya que asumir tanto poder, le empieza a  generar broncas -normales- al mayoritario
partido Morena. Con el futurismo político demasiado anticipado, los grupos  (llamados antes corrientes) empiezan a sumar alianzas, pensando en su beneficio propio y no en el colectivo.

Y resulta increíble, escuchar declaraciones en dirigentes de izquierda, de la vieja guardia,
que serían inconcebibles apenas hace unos años. Ya no son las maromas que vimos en el
sexenio de López Obrador, sino una lucha descarada y cínica por ver quien suma más
canicas.

Los casos más visibles desde hace algunos meses, son Oaxaca y Veracruz. Los Murat, y   los Yunes. Pero no son los únicos; ya sea en  presidencias  municipales, en alcaldías, o en
cualquier nivel de gobierno, empiezan las disputas por las parcelas de poder.  La elección
judicial ha pasado a segundo plano, increíblemente, esperando solo la línea por votar por
este u otro candidato.

La justificación que dan, va desde “todos los partidos hacen alianzas” hasta “en Morena somos incluyentes”. Otros más dicen que es la forma de prevalecer “el cambio” y “la construcción del segundo piso”.

En el caso de Oaxaca, el reclamo de la izquierda viene de hace décadas, contra personajes
como el priista José Murat, quien fue Gobernador de 1998 al 2004, y que quienes recordamos algo de ese sexenio, fue un atentado que nunca se esclareció, y que años más
tarde, varios escribieron que se trató de un autoatentado, incitado -según esto- por los
celos de una funcionaria de su propio gobierno. Hoy 2025, no hay ninguna versión oficial
de lo que sucedió en realidad.

Pero ahí no se acabó el activismo político de José Murat. Muchos los señalan como el
padre ideológico del Pacto por México, acuerdo que se firmó en el sexenio priista de Peña
Nieto y que provocó la ruptura del PRD con la salida de AMLO, y la fundación de Morena.
Su hijo, el actual Senador Alejandro Murat, fue funcionario de Enrique Peña Nieto,
al frente del Infonavit del 2012 al 2015, para después llegar a la gubernatura de Oaxaca al
igual que su padre, del 2016 al 2022. Todavía en el 2023, siendo priista, se autodestapó a
la candidatura presidencial por su partido (el anterior) para ser electo Senador plurinominal por Morena, en el 2024. Fue de los afiliados recientemente por Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena.

La inconformidad de militantes en Oaxaca, viene por estos doce años de gobiernos
muratistas,  que los discrepantes señalan, no ayudó a los más pobres, ni sacó al estado de
los índices mínimos aceptables de pobreza.  Y,  también señalan, la intención, al igual que
en San Luis Potosí, de pretender continuar con los gobiernos de Morena,  pero ahora a
través de Ivette Morán, exdirectora del DIF estatal, actual esposa del Senador Alejandro
Murat.

En Veracruz, los militantes de Morena, han radicalizado las protestas contra la afiliación
de Miguel Ángel Yunez Márquez, quien llegó por el PAN al Senado de la República, y quien
es hijo del polémico político,  exgobernador de Veracruz,  Miguel Ángel Yunez Márquez.
Lo que más prendió focos rojos en Morena, fueron los airados reclamos de frente, que le
hicieron morenistas en tierras jarochas, al conocido  “Andy” Andrés Manuel López Beltrán, eso si calienta.  ¿Y por qué no los mandaron al Partido Verde?

X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí