Recital Chilango Andaluz 20 años

La Plataforma de Artistas Chilango-Andaluces nació en 2006 en Sevilla, impulsada por un grupo de artistas mexicanos y españoles con el objetivo de crear un espacio de intercambio cultural independiente. Su primera actividad fue el Recital Chilango-Andaluz (RCA), un encuentro de poesía que reunió a 26 poetas en diversos espacios culturales.

En 2007, el RCA dio un paso decisivo al expandirse de manera simultánea a México, estableciendo actividades en la Ciudad de México y en Sevilla con retransmisión en vivo, convirtiéndose así enuno de los primeros festivales de poesía con conexión transatlántica en tiempo real.

En 2025, el festival celebra sus 20 ediciones con una propuesta de conexión expandida. Además de enlazar a la Ciudad de México con Sevilla, esta edición profundiza en el diálogo con las comunidades migrantes de ambas regiones y su actividad cultural, abriendo el escenario a nuevas convergencias. Las actividades de este año tejen puentes con otros festivales de poesíaexpandida y transmedia, como Festival Enclave, Kerouac y Poesía en Voz Alta; con editoriales ygestores de la poesía; con plataformas de videopoesía como el Festival Fotogenia y Helios SunPoetry; y con redes de articulación literaria como la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana LitElat, con el propósito de mostrar la diversidad de expresiones que habitan elpanorama literario contemporáneo y generar un diálogo crítico y creativo sobre ellas.

El Recital Chilango-Andaluz 2025 se llevará a cabo en la Ciudad de México del 21 al 26 de octubre y en la ciudad de Sevilla del 25 de octubre al 2 de noviembre, con actividades en distintas sedes emblemáticas de ambas ciudades, entre las que se incluyen: el Centro Cultural de España en México, la Feria del Libro de Sevilla, el Centro de Cultura Digital, La Sala El Cachorro, laLibrería Fiel a la Tierra, el CICUS, el Foro Cultural Hilvana, La Carbonería, el Cine Lido, Gallo Rojo ySra. Pop.

Convocatoria de Videpoesía

Para este año la Plataforma PLACA tuvo el objetivo de mostrar diversas expresiones de la poesíay literatura, es así como lanzó una convocatoria en colaboración con el Festival de Videopoesía de Raíz para generar una selección de obras audiovisuales a proyectarse en diversas sedes quealojan al Festival, misma que presentamos a continuación:

Exposiciones

El RCA en colaboración con la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana LitElat y el Centro de Cultura Digital presentará en las instalaciones de esta última instancia una exposición de la obras incluidas en el Volumen 2 de la Antología LitElat con 89 piezas de literatura en

  ambientes digitales. Y en la ciudad de Sevilla, se presentará una muestra retrospectiva de los afiches de estos 20 años del Recital Chilango Andaluz en el CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Ciudad de Sevilla.

Actividades en Ciudad de México

Del 21 al 26 de octubre de 2025, Ciudad de México será sede principal del XX Recital Chilango Andaluz (RCA), un encuentro internacional de poesía expandida y arte transmedial que conectará simultáneamente con la ciudad de Sevilla (España).

El evento contará con actividades en el Centro Cultural de España en México, Cine Lido, Librería Fiel a la Tierra, Centro de Cultura Digital y Foro Cultural Hilvana, con la participación de destacados poetas, gestores y artistas de México, España, Colombia, Brasil, Alemania y Chile.

Entre las actividades destacan:

  • 21 al 26 de octubre – Centro de Cultura Digital: Albergará la exposición de las piezas incluidas en el Volumen 2 de la Antología LitElat, de la Red de Literatura ElectrónicaLatinoaméricana.
  • 21 de octubre – CCEMX: Charla ConeXXiones. Fesľivales de poesía expandida, con Rocío Cerón (Festival Enclave), Marcos de la Fuente (Festival Kerouac), Cinthya García Leyva(Festival Poesía en Voz Alta), Aurora Baez Boza (Editorial Ultramarina C&D) y Carlos RamírezKobra (Plataforma PLACA – Chilango Andaluz), seguidas de una muestra de Poesía
  • 22 de octubre – Cine Lido: Charla ConeXXiones Fesľivales de video y cinepoesía conChristian Pacheco (Fotogenia), Estefanía Díaz (Helios Sun Poetry), entre otrxs. Además la proyección de la Selección de Videopoemas de la Convocatoria lanzada por el Festival Chilango Andaluz y el Festival de Videopoesía de Raíz .
  • 23 de octubre – Librería Fiel a la Tierra: con José Antonio Pérez Robleda (Accésit del prestigioso Premio Adonáis de poesía), Ricardo Suasnavar (Ganador del Torneo de Poesía Adversario en el Cuadrilátero), Alejandro Paniagua (Ganador del Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadé), entre
  • 24 de octubre – Centro de Cultura Digital: con Rocío Cerón (Literatura audiovisual), Muzy Eguiza (Experimentación sonora), Mónica Nepote (Poesía transmedia), La tierra se Levanta(Escritoras en Oaxaca), entre
  • 25 de octubre – Centro de Cultura Digital: Presentación de la Antología Lit(e)lat Vol. 2 y ConeXXión en directo con Sevilla, en ConeXXión con Aline Frederico (Brasil) VerónicaGómez (Berlin), parte del equipo editorial encargado del Volumen 2 de la Antología
  • 26 de octubre – Foro Hilvana: Poesía expandida con más de quince artistas en escena.

Desde Andalucía a México será parte del programa Aurora Baez Boza. Mientras tanto, el escritory editor Alan Vargas Mariscal y la Doctora Sofía Sanchez Martínez serán los poetas mexicanos en tierra sevillana quienes representarán lo mejor de la poesía contemporánea.

 

Actividades en Sevilla

En Sevilla, el RCA se desplegará del 25 de octubre al 2 de noviembre, con sedes en la Sala ElCachorro, La Carbonería, el CICUS, La Corrala de Pablo, Gallo Rojo, Sra. Pop y La Feria del libro deSevilla. La programación incluye:

  • 25 de octubre – Sala El Cachorro: Proyección de videopoesía y ConeXXión con Ciudad deMéxico para la presentación de la Antología Lit(e)lat. Con la participación de poetas comoAixa Rava (ARG), Alan Vargas (MX), Marisa Martínez Pérsico (ARG), Manuel Ángel Vázquez (ESP), Bibiana Bernal (COL), Armando Agüero (PE), Romina Canet (ARG), Sofía Sánchez (MX), voces que serán intervenidas por las ilustraciones de Javi Fernández (ESP) y la música de Sebastián Bocanegra Rodríguez (COL).
  • 27 de octubre – La Carbonería: Homenaje de Coco Manfredi a Juan Carlos Aragon Becerra y de Carmen Parejo Rendón a Ultramarinos. Mesa redonda de editoriales y proyectos poéticos (Tanta Ceniza, Ultramarina C&D – RCA, Cuatro Triángulos, Cuadernos Negros,Revista Trasatlántica, Flype/Slam Poetry- La Fragua Invisible y Metapoética).
  • 29 de octubre – La corrala de Pablo: Mundial de poesía. Organiza: Slam Poetry Sevilla – Lafragua
  • 30 y 31 de octubre – CICUS: Muestra retrospectiva de los 20 años del RCA, talleres de creación poética y performance con Liliana Velandia Calderón (COL) y una charla de la Sofía Sánchez Martínez (MEX) sobre Mario Santiago Papasquiaro. Inscripciones aquí.
  • 31 de octubre – CICUS: Gran recital de poesía performática y expandida con artistas dePalestina, España y América Contará con la intervención musical del compositorIván Usen.
  • 1 de noviembre – Gallo Rojo y Sra. Pop: Recitales transmediales que integran poesía, flamenco en la voz de Viviana de la Vega, grabado de Nicolás Barrasa, pintura de Rafa Rubio (R. Bussot) y música de Kes Johnson y César Marió.
  • 2 de noviembre – Feria del Libro de Sevilla: Recital Chilango Andaluz: 20 años de mestizajepoético, Lanzamiento Nuevas Miradas – Sevilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí