Simulacros ¿alguien cargó con su mochila de vida?

Poder Ciudadano

Juan Carlos Flores Aquino

Terremotos. Viviendo en la Ciudad de México ya deberíamos estar curados de espanto, pero no. Es más, México debería ser ejemplo mundial de Protección Civil o realización de simulacros, pero estamos lejos de ello.

En lo que si somos referencia y ha traspasado fronteras, son los binomios caninos que ya han salvado miles de vidas, o rescatistas, que a partir de la leyenda de “los topos” en el terremoto de 1985, se especializaron en rescates de derrumbe. A ellos hay que aplaudirles.

Del simulacro en la Ciudad de México, a pesar de que escuché al Secretario de Gobierno, Martí Batres, decir que 7 millones de personas habíamos participado en el macro simulacro y que hemos avanzado sustancialmente en Protección Civil, honestamente tengo mis dudas, me explico:

Se insiste, cual sí fuera manda religiosa, en seguir haciendo los simulacros el 19 de septiembre con todos los traumas que cargamos con la triple ya fatídica fecha. Agregándole que la alerta es exactamente igual a la que escuchamos cuando tiembla.

Igualmente, y eso está muy bien, se le da mayor peso a la evacuación, al no corras, no empujes y no grites, que en eso si estamos ya muy calados. Pero, salvo empresas y gobiernos, se deja de lado medidas muy importantes, como revisión de instalaciones de gas y de luz, y que hacer –tocamos madera- si realmente se derrumba la casa u oficina.

Es decir ¿alguien sabe que lleva la mochila de vida? ¿alguien la cargó en el simulacro? Más aún, en los dos terremotos de esta semana, ¿alguien llevaba por lo menos lo básico en su mochilita?

Más sabiendo que lo que ya es una generalidad en los temblores, son los apagones de luz, la saturación de líneas telefónicas y la falta de información ¿Alguien traía por lo menos la lámpara o la radio con pilas para informarse al momento?

Y tampoco se puede decir que sea una responsabilidad exclusiva del gobierno, porque esto viene desde casa, con los vecinos. Parece que los mexicanos solo reaccionamos ante los desastres, pero somos desidiosos ante la prevención, eso hay que seguirlo trabajando.

Politizado

Los simulacros también se han convertido en propaganda para políticos: tomarse la foto en el C5, o recorridos en helicópteros o motos, pero a la hora de la verdad, parece que se les cae todo el maquillaje.

Afortunadamente este 19 de septiembre no hubo muertes que lamentar, solo la incredulidad en la fecha, pero la madrugada del 22 de septiembre ahora si nos agarró dormidos a todos, salvo muy honrosas excepciones.

El ejemplo, le pese a quien le pese, lo da nuevamente la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien casi al momento se encontraba recorriendo las calles de su demarcación apoyando a sus gobernados.

Mientras que la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum tuiteaba que “les actualizo la información. Desafortunadamente me reportan un lamentable fallecimiento por caída en la colonia Doctores”, la Alcaldesa contestó enseguida: “Lamentablemente así es Claudia Sheinbaum, ya estamos atendiendo” encontrándose físicamente ya, en el departamento de la familia de la persona fallecida, brindando su apoyo inmediato.

Más servidores públicos como Sandra Cuevas, le reconocían en las redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí