Poder Ciudadano
Juan Carlos Flores Aquino
Este martes vio la luz el libro biográfico del senador con licencia, Ricardo Monreal.
Editado por Porrúa, “Una oportunidad real” nos da un panorama de lo mucho que Monreal ha hecho en su carrera en el servicio público.
Entre las cosas que conmueven está lo que cuenta de su lucha por sobrevivir: “luche siempre, luché para que mis 13 hermanos y hermanas y yo, pudiéramos comer. Luché contra la discriminación, por ser del campo y de bajos recursos… por la impotencia de ver morir a mi madre por falta de una correcta atención médica a temprana edad, a los 36 años”.
Por eso, lucha también porque todas y todos tengamos mejores oportunidades de vida, y por evitar que los jóvenes carezcan de ellas y no exploten sus potencialidades.
Esta es la primera vez que Monreal cuenta su historia en mayor detalle.
Inició su vida como la de millones de personas en nuestro país, “porque nací en una comunidad en una situación de pobreza”, dijo.
Con la sinceridad en sus palabras y la convicción de ser quien es, Monreal siguió con su relato:
“Luché para estudiar y lograr el máximo grado de estudios como doctor en Derecho en la UNAM, y ahora ser catedrático en la División de Estudios de Postgrado de la misma”.
Ricardo Monreal, quien recorre el vasto territorio nacional en actividades propias de su partido, para alcanzar la Coordinación de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, agradeció a todos los que están conectados, del equipo, en los estados y los municipios.
“Y quiero agradecerles y felicitarlos por todo el trabajo que han venido desempeñando”, expresó en forma reiterada”, y reconoció que en todos los estados que hemos visitado nos ha ido muy bien, gracias al equipo que tenemos en el Estado y al grupo de colaboradores que nos está apoyando voluntariamente.
Poder estar aquí ahora, en esta lucha que nunca me hubiese imaginado estar en las grandes ligas y estar, por ustedes, luchando para suceder al presidente López Obrador en su liderazgo, de continuar su legado, eso es lo que nos interesa, puntualizó.
Esa es la razón por la que he escrito este libro sobre mi vida, porque es una historia sobre la gran diferencia que puede hacerse, y que puedo hacer cuando se tiene una oportunidad real en la vida.
No tiene que ser difícil enfrentarse a la adversidad, es parte implícita a nuestra formación, sobre todo aquellos que venimos de familias humildes, modestas: los hijos de maestros, los hijos de trabajadores, los hijos de profesionistas independientes, los hijos de funcionarios modestos, los hijos de trabajadores en general y de comerciantes, reconoció el también escritor, y quien busca una sucesión presidencial que tenga piso parejo, pues los mexicanos tiene derecho a votar por quien mejor llene sus aspiraciones por una vida mejor.





