La crisis hídrica en México es una realidad que cada vez se torna más apremiante, y las voces preocupadas al respecto no dejan de alzarse. En una reciente entrevista realizada por Denise Maerker en su programa «Atando Cabos», el Senador de MORENA, Gabriel García, hizo un llamado urgente a promulgar una nueva Ley General de Aguas para hacer frente a esta grave situación.
El Senador García resaltó tres puntos fundamentales que justifican la urgencia de abordar este tema. En primer lugar, destacó la necesidad de actuar rápidamente para evitar que el agua se agote por completo, ya que el acceso al agua es esencial para la vida. En segundo lugar, señaló que desde 2012 existe un artículo transitorio en la Constitución que reconoce el Derecho Humano al agua y la participación ciudadana, pero este proyecto ha estado estancado durante una década.
Cuando se le preguntó sobre las resistencias que han impedido avanzar en esta materia, el Senador García explicó que se necesita un consenso en un tema tan delicado. Dio a conocer un ejemplo concreto: el acuífero de La Laguna, que se encuentra sobreexplotado debido a la extracción excesiva de agua para la producción de alfalfa y para la industria minera.
La nueva Ley General de Aguas, según el Senador, busca evitar la sobreexplotación y revisar factores como la tecnología utilizada para la extracción de agua, así como la incorporación de la ciudadanía a través de comités contralorías. Esta ley deberá enfrentar el desafío de decirle a ciertos sectores productivos, como los productores de leche y los mineros, que deben reducir su consumo de agua para garantizar la sostenibilidad.
El Senador García también explicó que se están dando pasos concretos para abordar la crisis. En primer lugar, se está evaluando la disponibilidad de agua en todo el país, lo que permitirá tener un panorama claro de la situación. En segundo lugar, se discute una reforma que haría más estricta la revisión de las concesiones de agua y que buscaría prevenir la contaminación. Y finalmente, se espera la promulgación de la Ley General de Aguas, que cuenta con el respaldo de diversas organizaciones y expertos.
En el ámbito local, el Senador mencionó un proyecto llamado «Agua para Iztapalapa», que busca aprovechar la precipitación pluvial y combatir inundaciones en la zona. Se están instalando sistemas de cosecha de agua y pozos de absorción para devolver el agua a la tierra y evitar su desperdicio.
El llamado del Senador Gabriel García es claro: es necesario actuar de manera urgente para enfrentar la crisis hídrica en México. La promulgación de una nueva Ley General de Aguas, acompañada de acciones locales como «Agua para Iztapalapa», son pasos en la dirección correcta para garantizar el acceso sostenible al agua en el país y preservar este recurso vital para las futuras generaciones.