Se exhorta a la población a celebrar las fiestas de fin de año sin riesgos.
El consumo de alcohol causa daños a la salud, pues incrementa la posibilidad de padecer cáncer, y fomenta los accidentes automovilísticos que pueden causar hasta la muerte, por lo que se recomienda a la población evitarlo en estas fiestas decembrinas.
Es un factor de riesgo bien identificado, que se relaciona con el cáncer de mama y de colon, y con los trastornos del espectro alcohólico fetal, los cuales son la primera causa de discapacidad intelectual en el mundo, además de que fomenta la violencia física y sexual, el homicidio y el suicidio.
En menores de edad, se asocia con problemas escolares, como abstencionismo y rendimiento escolar bajo, peleas y falta de participación en actividades propias de su edad, además de que propicia problemas en su crecimiento y desarrollo sexual.
Les invitamos a evitar las bebidas alcohólicas, porque también incrementan en mayor medida el riesgo de accidentes automovilísticos, al igual que lesiones no intencionadas, como quemaduras, caídas y ahogamiento.
Por ello, en este periodo vacacional, recomendamos a la ciudadanía manejar sin riesgos, con medidas básicas como respetar los señalamientos, evitar las prisas y no manejar en estado de ebriedad.
Para evitar incidentes en carreteras por alto flujo vehicular, exigimos a la población a no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, y respetar los límites de velocidad, con la finalidad de que transiten las carreteras en condiciones de más seguridad.
Hay también que asegurarse de que estén en buen estado el sistema de frenos, llantas y luces de la unidad.
Le pedimos a los conductores no manejar si están cansados o con sueño, usar siempre el cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito, y ceder el paso a los vehículos de emergencia.
Hay que recordar que los accidentes de tránsito se incrementan en la temporada vacacional, por lo que es necesario tomar previsiones.
Entre las principales causas de percances viales se encuentran la conducción de vehículos automotores a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas, por lo que es preciso evitar estas situaciones para no poner en riesgo la vida de los tripulantes y de otros automovilistas.