Este lunes Diputadas y Diputados del Congreso de la Ciudad de México de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, concejales, activistas, así como vecinas y vecinos de la Miguel Hidalgo, se dieron cita en el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec, donde anunciaron la conformación del ‘Frente en Defensa del Bosque de Chapultepec’.
La concentración, surge como resultado del proceso judicial que la inmobiliaria ‘Trepi’ interpuso para solicitar el cambio de uso de suelo de área natural a uso habitacional, lo que significa que 4,800 metros cuadrados de Bosque de Chapultepec, desaparezcan para la construcción de un área residencial con departamentos de lujo.
Ante estos hechos, las y los legisladores, expresaron en conferencia de prensa, que sin desacatar la orden recibida por parte del Poder Judicial, agotarán todas las instancias jurídicas que estén a su alcance para defender uno de los últimos pulmones verdes que le quedan a la Ciudad de México.
Por su parte, la Diputada Ceci Vadillo y el Diputado Paulo Emilio García, anunciaron una campaña permanente de recolección de firmas físicas con carpas instaladas en la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec, así como recolección de firmas digitales mediante la plataforma de chance.org, con la finalidad de evidenciar la inconformidad ciudadana, en este mismo tenor Vadillo Obregón destacó:
“No hemos encontrado ni un solo vecino que esté a favor de la construcción de estos departamentos, por el contrario vecinas y vecinos se han unido a esta lucha”.
A su vez, vecinas y vecinos, solicitaron el uso de la palabra para expresar su derecho legítimo de defender las áreas naturales, sin que eso represente un enfrentamiento con los particulares:
“No somos vecinos contra desarrolladores, es un asunto de corrupción”.
Ante esto, el concejal Julio Higuera hizo un llamado enérgico al alcalde de Miguel Hidalgo; Mauricio Tabe a sumarse en defensa del Bosque y a no proporcionar los permisos de construcción para el desarrollo inmobiliario.
A este exhorto, se sumó el Diputado Víctor Hugo Romo, quien hizo un llamado a los miembros de Acción Nacional para realizar acciones concretas ante esta situación.
Finalmente los miembros de la bancada guinda, anunciaron la instalación de un ‘muro de la vergüenza’ con la finalidad de exhibir a quienes actúan en contra el bienestar social cometiendo actos de corrupción.