IEEM ACERCA A LA NIÑEZ A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, A TRAVÉS DEL ARTE

  •  La obra «Los primeros latidos de la democracia: el corazón de las palabras perdidas», escenificada con títeres, por la Compañía Teatral La Trouppe se presentó en el Auditorio del IEEM-

Un niño, Alex, es muy solitario y no quiere ir a la escuela, porque sus compañeras y compañeros lo molestan. Solo su amiga Maya lo escucha y conoce la razón: El bullying.


Con la premisa de reflexionar acerca de que las y los niños hablen de lo que sienten y
experimentan, así como de escucharles, en el Instituto Electoral del Estado de México
(IEEM) se presentó la obra Los primeros latidos de la democracia: El corazón de las
palabras perdidas.

Previo a la puesta en escena por parte de la Compañía Teatral La Trouppe en el
Auditorio del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez expresó que en el
país y en el mundo, la violencia y la falta de oportunidades es una realidad que afecta a
la niñez, la cual tiene el derecho de ser feliz, sentirse segura y ser escuchada.

Ante las niñas, niños y adolescentes presentes, la Consejera Presidenta puntualizó que
ellas y ellos tienen derecho a vivir sin miedo, estudiar, jugar y crecer en un entorno de
amor, donde sus sentimientos y emociones no deben ser calladas, por el contrario,
deben expresarlas libremente.


Pulido Gómez enfatizó que en México en 83% de los casos la madre es la principal
cuidadora de las infancias, por lo que hizo un llamado a la corresponsabilidad y crianza
comunitaria, ya que no es un trabajo individual, ni único de las mujeres.

Por su parte, la Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Beatriz
Zavala Pérez, quien asistió como invitada al evento, señaló que la violencia es una
amenaza y una realidad que enfrentan las mujeres desde la niñez, por lo que el arte es
una manera de comprender y acercarnos a nuestras emociones para canalizarlas de la
mejor manera.

En el marco de los 16 días por el activismo contra la Violencia de Género, la Consejera
del INE sostuvo que la finalidad de todas las acciones en torno a estas semanas es
eliminar la violencia que se ejerce contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, pero
también trabajar en la prevención, de ahí la importancia de contar con herramientas que
la combatan, porque la sociedad debe vivir y ejercer sus derechos con libertad.


Al concluir la obra, las y los pequeños asistentes participaron en un taller artístico en el
Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM en el que, a manera de
ejercicio reforzamiento, decoraron diversas ilustraciones en forma de corazón, en línea
con los valores promovidos por la obra.

En esta iniciativa, también participaron las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo
Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; Sayonara Flores
Palacios; July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí