Iniciativa de Presupuesto Participativo de Mauricio Tabe: Manipulación Electoral

– La Diputada Ceci Vadillo presentó una iniciativa para evitar que el presupuesto participativo sea utilizado como un instrumento de control político y/o promoción personal.

Este jueves en sesión ordinaria celebrada en el Congreso de la Ciudad de México, la Diputada Cecilia Vadillo Obregón subió a tribuna para presentar una iniciativa con proyecto de decreto para prevenir la promoción personal y/o política en materia de presupuestos participativos.

La legisladora por MORENA, expuso la amenaza que representa la reciente iniciativa del titular de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para la ciudadanía. Esta iniciativa, plantea que la consulta del presupuesto participativo se lleve a cabo el mismo día de la jornada electoral, esto bajo el argumento de ‘incentivar la participación ciudadana’.
Sin embargo, Vadillo Obregón denunció que el verdadero interés responde a intereses personales de promoción política que “pueden ser utilizados como un medio de control”, con el único objetivo de subordinar la práctica de un ejercicio democrático que contribuye con la solución de problemas públicos.

“La coincidencia de estas consultas con las elecciones no solo facilitaría prácticas de cooptación del voto, sino que también diluiría la independencia del presupuesto participativo, transformándolo en un instrumento de manipulación electoral. No podemos permitir que un mecanismo diseñado para fortalecer la voz de la ciudadanía sea desvirtuado en beneficio de intereses ajenos a su propósito original.”

Además, la miguelhidalguense presentó datos duros respecto a cómo ha sido ejercido este presupuesto en la demarcación, demostrando que la mayor parte ha sido destinada a proyectos que tienen que ver con obras para el mejoramiento de vía pública y luminarias, siendo estas obligaciones que corresponde cubrir a la Alcaldía “Entre 2022 y 2023, de los 184 proyectos aprobados, el 23.9 por ciento se ha destinado a obras de rehabilitación de la vía pública, mientras que el 17.8% de los proyectos se ha destinado a la reparación de luminarias(…)El presupuesto participativo no es, ni debe ser, una herramienta al servicio de las autoridades locales para evadir sus responsabilidades legales. Su finalidad es complementar, no sustituir, las obligaciones básicas de las alcaldías(…)”

De esta manera , Vadillo Obregón nombró irresponsable a Mauricio Tabe por la forma de distribuir el presupuesto de los proyectos en la Alcaldía, evadiendo y justificando así, sus obligaciones y calificó como “inaceptable” que los recursos del presupuesto participativo sean utilizados como plataforma publicitaria para posicionar la imagen de algún funcionario público .

Para finalizar, la diputada de la bancada guinda hizo un llamado a la reflexión a sus compañeras y compañeros Diputados respecto a la relevancia y regulación de este instrumento, al cual se refirió, como una “conquista de la ciudadanía”. De manera enérgica aclaró que no se permitirá que se tergiverse para intereses ajenos a las necesidades de la ciudadanía:

“No permitiremos que sea instrumentalizado para intereses ajenos a las necesidades del pueblo. Por el contrario, trabajaremos incansablemente para fortalecer este mecanismo y asegurar que siga siendo un auténtico canal de transformación social y desarrollo comunitario.”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí