El IMCINE invita a un recorrido virtual por el cine de terror mexicano

 Se exploran algunas de las historias más espeluznantes de nuestra
filmografía, a través de una exposición compuesta por 35 imágenes del
acervo iconográfico que resguarda el Instituto

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de
Cinematografía (IMCINE), hace un homenaje al cine de terror mexicano, a través de
la exposición virtual “Reflejos tenebrosos: una exploración al terror”, que invita a las
personas amantes del género de terror y, a quienes quieran conocer más acerca de
éste, a un recorrido por algunas de las historias más espeluznantes de nuestra
filmografía.

Momentos y personajes que forman parte de 30 películas estrenadas entre 1957 y
2022 que ilustran la riqueza de leyendas y tradiciones sobre la vida y la muerte en
México conforman la muestra electrónica; algunas son: El Vampiro, de Fernando
Méndez (1957); Santo vs las mujeres vampiro, de Alfonso Corona Blake (1962);
Alucarda, la hija de las tinieblas, de Juan López Moctezuma (1977); Veneno para las
hadas, de Carlos Enrique Taboada (1984); Cronos, de Guillermo del Toro (1992);
Kilómetro 31, Rigoberto Castañeda (2006); Ana y Bruno, de Carlos Carrera (2016), y
Huesera, de Michelle Garza Cervera (2022), entre otras.

El público observará cómo cineastas de distintas épocas han narrado relatos en los
que combinan lo extraño, lo desconocido, el folclor popular y los elementos
religiosos. También se destaca la incorporación de personajes universales como
vampiros, momias y hombres lobo, hasta luchadores enmascarados, en busca de
nuevos enfoques.

Las imágenes están acompañadas por frases de cada una de las películas de las
que han sido extraídas, mismas que forman parte del acervo iconográfico que
resguarda el IMCINE.

“Reflejos tenebrosos: una exploración al terror” estará disponible de manera virtual,
para su visita gratuita, del 7 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025 en el
portal imcine.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí